
Víctor y Victoria. La aventura de explorar
Hoy inauguro este pequeño espacio con mi cuento «Víctor y Victoria. La aventura de explorar«. En este blog escribiré artículos sobre diferentes temas como: cuentos, personajes, novelas… Todo tipo de reportajes de mi interés, y espero que del vuestro también.
Como no podía ser de otra manera, hablaré de mi primer cuento.
<<Víctor y Victoria. La aventura de explorar.>> Un cuento creativo.
Este pequeño cuento ilustrado se publicó en 2017.
Desde que comencé a trabajar con niños/as, los cuentos han sido mi principal herramienta educativa. Tras un corto periodo de tiempo, descubrí que es un material maravilloso para fomentar la animación a la lectura, la imaginación y la creatividad, entre otras cosas.
Empecé contando cuentos clásicos y actuales hasta que un día decidí relatar los míos. Mi sorpresa fue mayúscula al observar que mis alumnos los recibían con entusiasmo. Debido a este suceso, me centré en realizar cursos y a profundizar en el arte de ser «cuentista».
Cómo surgió la idea:
La historia de «Víctor y Victoria. La aventura de explorar» se creó por un suceso ocurrido en el aula.
Siempre he sido partidaria de fomentar la creatividad desde infantil y que siga estando presente durante toda la etapa escolar.
Un día, estando en un aula de cuarto de primaria, me sorprendió mucho que al pedir un dibujo libre en un folio en blanco, lo que quisieran; no paraban de preguntarme qué debían dibujar. A partir de ese suceso, me di cuenta de una cosa: las infinitas reformas educativas, han relegado el arte (todo lo que es creativo) a un segundo plano. En mi opinión es un gran error; pues fomentar la imaginación, la fantasía y la creatividad es fundamental para la resolución de problemas, tanto en el ámbito escolar, laboral y en el de la vida misma.
Partiendo de esta premisa, en otro post hablaré más sobre el poder de la fantasía, se me ocurrió hacer un cuento donde el lector tuviera la oportunidad de crear/ diseñar sus propios personajes.
La expresión artística:
«Víctor y Victoria. La aventura de explorar» presenta una historia en que se pueden extraer mensajes como el trabajo en equipo, salir de la zona de confort, ayudar a los demás… en un marco de inteligencias múltiples; pero lo más importante de esta historia es que está creada para las niñas/os. Y esto quiere decir, que su principal objetivo es que el lector disfrute, se divierta creando. ¿Cómo?. Muy fácil, expresándose artísticamente a través de los personajes.
La creatividad, en este caso ligada al arte, tiene muchísimos beneficios para los peques. Y por el trabajo desempeñado en el aula, durante años, muestro algunos de ellos a continuación:
Beneficios del arte
- Fomenta la autoestima
- Desarrolla la estimulación sensorial
- Resalta la integración
- Mejora la atención
- Desarrolla la coordinación viso-motriz
- Favorece la resolución de problemas
- Estimula la sensibilidad
La historia (sinopsis):
Víctor y Victoria son dos hermanos duendes, que salen de la aldea para vivir nuevas experiencias. Su camino estará lleno de aventuras y relaciones mágicas, en las que colaborarán con una serie de amigos que irán conociendo. Una vez terminada la aventura y ay de vuelta a la aldea, cada personaje tendrá muchas cosas que contar. ¿Te apetece saber cuáles?
Puedes adquirir el cuento en diferentes puntos de ventas como: La casa del libro
Leave a Reply